in

Diplomatura en Gestión y diseño de edificios destinados a la salud 1 y 2

Arq. Elvira Contreras

 

En el año 2006 la AADAIH se planteó la necesidad de formación de los profesionales que interviene en la planificación, diseño y ejecución de edificios para la salud tanto en el sector público, privado y la seguridad social. En ese marco la Comisión Directiva de la Institución, a través del primer convenio firmado con la Universidad Nacional de San Martín, implementó el curso de posgrado, germen de la actual Diplomatura, la misma se implementa por medio de un Convenio entre la AADAIH y la Universidad del Gran Rosario (UGR) con título expedido por esta Institución.

La premisa desde el inicio fue pensar la salud como un proceso complejo que hace necesaria una mirada transdisciplinar que permita formar profesionales que puedan trabajar en equipo. Desde ese enfoque, estructuramos   los contenidos de las diplomaturas con la participación de   docentes especializados en la gestión de instituciones de salud, arquitectura, ingeniería clínica e ingeniería.

Se presentan algunos de los proyectos ejecutados con  los alumnos de la Diplomatura  2  que fueron desarrollados en su totalidad incluso pensando su materialización.

 

 

Diplomatura 1

Las Diplomaturas 1 y 2 constituyen una unidad de formación profesional integral pero que por motivos pedagógicos se organizó en dos tramos, la Diplomatura en Gestión y Diseño de Edificios destinados a la Salud 1 desarrolla conocimientos teóricos y prácticos centrados en la relación entre la arquitectura, la organización y estructura de los efectores que forman parte de los sistemas de salud según las jurisdicciones.

Asimismo, otorga herramientas Programar los recursos físicos, definir los programas médico- arquitectónicos, análisis y programación a fin de desarrollar el Master Plan de un establecimiento, reconocer diferentes tipologías de edificios para la salud y diseñar los diferentes paquetes funcionales y/o servicios que integran el sistema de un edificio hospitalario.

Se desarrollan talleres de análisis de proyectos, de diferente complejidad, tanto en nuestro país como el exterior también se completa con el   diseño de servicios de complejidad que permiten verificar los conocimientos adquiridos.

 

Diplomatura 2

La Diplomatura en Gestión y Diseño de Edificios destinados a la Salud 2 plantea un ciclo complementario que desarrolle   el proceso de formulación de anteproyecto y proyecto de arquitectura, los procesos relacionado con la materialización y ejecución de las obras de edificios para la salud. El resultado final es el desarrollo del proyecto de un hospital General o Especializado, en el mismo se pone énfasis tanto en el diseño arquitectónico como en la materialidad del mismo, utilizando herramientas ya adquiridas en el Ciclo 1 de la Diplomatura.

Las diplomaturas de dictan en forma virtual durante 5 días mensuales (de 3 horas cada uno) durante 9 meses

Esta experiencia ha contado con la participación   de profesionales de casi todas las provincias de Argentina y un número importante que provienen de   Colombia, Costa Rica, Venezuela, Perú, República Dominicana, Ecuador, Bolivia Paraguay, Uruguay y Brasil, que han construir una red profesional activa que permite conocer la estructura y prácticas de otros países.

Directora: Arq. Elvira Contrera

Coordinador Académico: Arq. Jose Turniansky

Docentes: Dr. Alejandro Wilner, Dr Mario Rovere, Lic. Elida Marconi, Dr. Francisco Leone, Lic. Roberto Mionis, Arq. Liliana Font, Arq. Elvira Contreras, Arq. José Turniansky, Arq. Osvaldo Donato, Arq. Susana Kasslatter, Bioing. Luciano Gentile, Arq. Graciela Bueno, Arq. Carlos López, Ing. Atilio Ricca, Ing. Ricardo Franceschelli, Ing. Armando Negrotti, Arq. Javier Sartorio, Dr. Miguel  Decristofano, Lic. Jorge Rossetto, Dr. Javier Desse, Lic. Carla Figliolo, Bioquim. Iris Moreno.

Docentes extranjeros: Arq. Álvaro Prieto Lindholm (Chile), Arq. Jonas Badermann de Lemos (Brasil),Arq. Guillermo Turza Arévalo (Perú), Arq. Luis Enrique López Cardiel (México), Ing. Esmeralda Palomino (Colombia), Arq. Fabio Bethencourt (Brasil), Arq. Enrique Duarte Aznar (México).

 

Información

https://aadaih.org.ar/cursos

Instagram: diplomaturadiseñosalud

https://www.facebook.com/723964864307883/videos/1237381026720898

 

Contacto:

info@aadaih.org.ar/cursorfs@aadaih.org.ar

 

 

 

 

 

Qué opinas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Diplomaturas en Sustentabilidad de Espacios para la Salud I y II