in

“Tecnología y Espacios para Sanar”

Arq. Marcelo Fattorini

Marcelo Fattorini
Marcelo Fattorini

 

Bajo el lema “Tecnología y Espacios para Sanar” se realizará en Buenos Aires, el 33º Congreso Latinoamericano de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria.

Nuestro objetivo principal al organizar este congreso es generar un punto de encuentro para todos aquellos que deseen contribuir a la mejora de la atención médica a través de la arquitectura e ingeniería hospitalaria. Proponemos explorar las sinergias entre la tecnología, la humanización y los espacios aplicados a la sanación de los pacientes, abriendo así nuevas perspectivas en nuestra disciplina.

En los últimos años, hemos sido testigos de avances extraordinarios en el uso de tecnologías de vanguardia, desde sistemas inteligentes de gestión de la energía hasta la integración digital, capaces de combinar las habilidades del humano, de las máquinas y la tecnología informática. En esta edición, nos hemos propuesto explorar cómo la innovación tecnológica puede transformar los espacios hospitalarios, mejorando la eficiencia de los procesos médicos, la seguridad del paciente y la comunicación entre los equipos de atención.

 

 

La humanización sigue siendo un pilar fundamental en el diseño hospitalario. Reconocemos la importancia de crear entornos acogedores, cálidos y reconfortantes que promuevan la curación y el bienestar emocional de los pacientes. Durante el congreso, reflexionaremos sobre estrategias innovadoras para incorporar elementos de humanización en la arquitectura hospitalaria, desde la incorporación de luz natural y espacios verdes hasta el diseño de áreas de descanso y zonas de interacción social.

El evento contará con una amplia variedad de conferencias magistrales, mesas redondas y presentaciones interactivas. También habrá exhibiciones de productos y servicios relacionados con la arquitectura e ingeniería hospitalaria, brindando la oportunidad de conocer las últimas innovaciones y soluciones en el sector.

Como es habitual hemos preparado una experiencia enriquecedora que incluirá visitas a instituciones hospitalarias de vanguardia en Buenos Aires que nos permitirá observar de cerca proyectos destacados en el ámbito local. Será una oportunidad única para interactuar con los arquitectos y profesionales involucrados en estos proyectos, compartir experiencias y establecer conexiones significativas en nuestro campo.  

Además de las actividades académicas, este congreso será una ocasión para sumergirnos en la riqueza cultural de Buenos Aires, los invitamos a recorrer esta vibrante ciudad, conocida por su arquitectura, su pasión por el arte y la música y su gastronomía.

Esperamos sinceramente contar con su valiosa presencia en el Congreso de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria en Buenos Aires. Juntos, podemos contribuir al avance de la arquitectura y el diseño de instalaciones de salud en beneficio de la sociedad

 

 

Marcelo Fattorini, arquitecto integrante del Estudio AFS Arquitectos, presidirá el 33° Congreso Latinoamericano AADAIH

 

 

 

 

 

 

 

Qué opinas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

De la Arquitectura Hospitalaria a la Arquitectura para la Salud

¿Qué está pasando?