La importancia de estar actualizados y contar con todas Las herramientas de consultas profesionales de manera efectiva, sumado al trabajo constante de promover nuevas fuentes de información, nos permite contar con una biblioteca especializada que acompaña todas nuestras actividades. La misión de desarrollar y difundir la Arquitectura e Ingeniería hospitalaria, aportando bibliografía especifica, permite a todos nuestros socios contar con un beneficio único de estrecha relación con bibliotecas a través de La red Vitruvio (Red de Bibliotecas de Arquitectura, Arte, Diseño y Urbanismo.)
La propuesta de elaborar este libro nació durante diversos encuentros
donde, y desde hace varios años, los arquitectos latinoamericanos hemos
estado compartiendo congresos, seminarios, exposiciones, cursos de
posgrado y otros encuentros académicos y profesionales, a lo largo y a lo
ancho de nuestro continente.
El proyecto para la elaboración de un libro que pudiese presentar la
arquitectura de los edificios para la salud en América Latina, aunque más no
fuera parcialmente pero intentando una visión general, era una propuesta
inédita dentro de los antecedentes que el tema ofrecía.